You are here:

Habilidades Sociales y Asertividad

1. Comunícate con eficacia: Maneja con éxito la comunicación verbal y no verbal
Introducción
Elementos de la comunicación
Dificultades de la comunicación
Barreras en el emisor
Barreras en el receptor
Principios básicos de la comunicación
La comunicación no verbal
Claves para interpretar la comunicación no verbal
Empatía
Resumen

2. Teoría de la asertividad
Tipos de Habilidades Sociales
Qué es la asertividad
La filosofía de la asertividad
Tres estilos de respuesta
Reconocer los estilos de respuesta
Distinciones funcionales entre los tres estilos
Componentes de una situación asertiva
Definición de asertividad
Resumen

3. Comportamiento asertivo
Ser asertivo significa
La conducta no asertiva
Pasos para la expresión asertiva
¿Por qué es importante la asertividad?
Para poner en práctica la asertividad a partir de hoy
Desarrollando la asertividad
Resumen

4. Aumenta tu eficacia en situaciones conflictivas
Asertividad ante situaciones conflictivas: 8 técnicas
Fórmulas para superar las presiones y la manipulación
Otras pautas de actuación
 Resumen

5. Cómo manejarse con diferentes tipos de personas
Introducción
Dinámica Psicobiológica
Análisis de las tipologías más frecuentes
 Resumen

6. Aumenta tu energía y relájate
Introducción
Intervención cognitiva
Intervención anatomofisiológica
La intervención sensitiva
La intervención reflexiva
La intervención analítica
La intervención químico-activa
La relajación
Resumen

7. Claves para la comunicación telefónica
Elementos de la llamada telefónica
Elementos de la comunicación telefónica
Preparación de una llamada telefónica
Cualidades para mejorar la calidad de la comunicación telefónica
Las competencias para la atención telefónica dando un servicio de calidad
Mejora tu comunicación telefónica
Resumen

8. Elimina los bloqueos mentales para cambiar pensamientos
¡No hagas el ridículo!
¡La respuesta correcta!
¡Eso es ilógico!
¡Sigue las reglas del juego!
¡Sé práctico!
¡Evita la ambigüedad!
¡Los errores como trampolines!
¡Jugar es una frivolidad!
Resumen

9. Pensamiento positivo, bienestar y equilibrio
Introducción
¿Qué es para ti el bienestar?
Es cuestión de actitud
Es cuestión de elecciones
Es una percepción
Está en el presente
Es salud
Está en el camino del amor
Necesita que dejes de quejarte
Necesita que aprendas a soltar
Requiere que salgas del frasco
Requiere que diseñes el futuro
Necesita tu aceptación
Es una cuestión de prioridades
Es acción
 Resumen

10. Plan personal para la comunicación asertiva y positiva
Aprender a aprender
Identifica las competencias fundamentales para tu mejora
Conoce tus fortalezas y tus debilidades
Identifica tu motivación de partida para el desarrollo de las tres competencias.
Autogestiona tu autoaprendizaje para que sea más eficaz
Desarrollar el Plan de Acción
Previene las recaídas o las dificultades
Mide tus resultados
Practica siempre que puedas
Busca modelos a seguir
Busca apoyos en otras personas
Busca apoyos en tu organización
Identifica valores de diferentes ámbitos de tu vida
Sabré que lo estoy consiguiendo cuando…
Resumen

Categories: