You are here:

Prácticas Seguras en la Manipulación de Cargas

1 – Manipulación de cargas. Generalidades
Manipulación de cargas. Generalidades
Introducción
Definición
Normativa aplicable
El esfuerzo en la manipulación manual
El esfuerzo en la manipulación mecánica
Cintas transportadoras
Transpaletas
Carretillas
Apiladores
Puentes grúa
Manipuladores ingrávidos
Hemos aprendido…
 
2 – MMC: Manipulación manual de cargas. Principios básicos
MMC: Manipulación manual de cargas. Principios básicos
Introducción
Riesgos y medidas preventivas en la MMC
Riesgos genéricos en la MMC
Normas generales de seguridad
Medidas preventivas
Factores de riesgo
Características de la carga
Esfuerzo físico necesario
Características del medio de trabajo
Exigencias de la actividad
Factores individuales de riesgo
Efectos sobre la columna
Estructura del cuerpo humano
La columna vertebral
Lesiones y accidentes
Trastornos del cuello
Trastornos de la espalda
Trastornos de hombros
Trastornos de codos
Trastornos de muñecas
 Hemos aprendido…
 
3 – MMC. Pesos máximos y factores de análisis en la evaluación de riesgos
MMC. Pesos máximos y factores de análisis en la evaluación de riesgos
Introducción
Pesos máximos
Factores de corrección
Posición de la carga respecto al cuerpo
El desplazamiento vertical de la carga
Los giros del tronco
Los agarres de la carga
La frecuencia de la manipulación
El transporte de la carga
La inclinación del tronco
Las fuerzas de empuje y tracción
El tamaño de la carga
Otros factores de análisis en la evaluación de riesgos
La carga
El proceso
El lugar de trabajo
La persona
 Hemos aprendido…
 
4 – Evaluación de riesgos en la MMC según el INSHT
Evaluación de riesgos en la MMC según el INSHT
Introducción
Diagrama de decisiones
Situaciones de riesgo
Recogida de datos
Datos de manipulación
Datos ergonómicos
Datos individuales
Cálculo del peso aceptable
Evaluación
Medidas correctoras
Hemos aprendido…
 
5 – Límite de peso recomendado en la MMC según la ecuación NIOSH
Límite de peso recomendado en la MMC según la ecuación NIOSH
Introducción
Limitaciones de la ecuación NIOSH
Análisis del levantamiento de la carga
Análisis previo
Evaluación del peso máximo recomendado
Variables de la ecuación
Peso
Distancia al cuerpo
Distancia al suelo
Desplazamiento de la carga
Asimetría
Frecuencia
Agarre
El diseño de las tareas
Índice de levantamiento
Procesos multitarea
Ejemplo de aplicación del ILC
Diferencias entre el método NIOSH y la Guía técnica del INSHT
Hemos aprendido…
 
6 – Prácticas seguras en la MMC
Prácticas seguras en la MMC
Introducción
Aprovechar las reacciones de los objetos
Hacer de nuestro cuerpo un aliado
Higiene postural
Prácticas seguras
Levantamiento de cargas
Transporte de cargas
Empuje y arrastre de cargas
Paletización de cargas
Manipulación de objetos en cajas o contenedores
Manipulación de bolsas grandes o sacos
Manipulación de bidones
Manipulación de objetos cilíndricos y botellas de gases comprimidos
Manipulación de piezas largas y láminas
Prácticas para el fortalecimiento de la espalda
Ejercicios de estiramiento
Ejercicios de fortalecimiento
Hemos aprendido…
 
7 – Riesgos y prácticas seguras en la manipulación mecánica
Riesgos y prácticas seguras en la manipulación mecánica
Introducción
Cintas transportadoras
Cómo son
Accidentabilidad
Riesgos
Medidas preventivas
Transpaletas
Cómo son
Riesgos
Medidas preventivas
Carretillas
Cómo son
Riesgos
Medidas preventivas
Apiladores
Riesgos
Medidas preventivas
Puentes grúa
Riesgos
Medidas preventivas
Manipuladores ingrávidos
Riesgos
Medidas preventivas
Hemos aprendido…
Categories: